.

L’ATASCA BURRAS

(Espacio gastronómico)

 

 

 

 

EL RETO

¿Cómo acercar la cocina tradicional a las nuevas generaciones? Un nuevo concepto de espacio gastronómico en Albacete. Una tasca que se aferra a las raíces de la cocina manchega pero que reinventa su ambiente y costumbres. 

EL RESULTADO

L’atasca burras trabaja su imagen desde un plano contemporáneo, cogiendo prestadas ciertas características de las tascas tradicionales. La mezcla de texturas, tendencias, ilustraciones y tipografías hace la L’atasca burras un lugar plural y variado. 

L’atascaburras es una tasca muy nuestra. Es la Concepción cualquier sábado noche (o martes a mediodía, da igual). Es el primer mojito de feria, o un paseo a La Pulgosa un domingo temprano. Es la capacidad que tienen los manchegos de romper las barreras generacionales y bailar todos juntos el “vooooolare”. Es un día de nieve cuando en casa empieza a oler a la cocina de mamá. Es salir a la caña con el primer rayo de sol. Es gritar a pleno pulmón el himno del alba, es el Pasaje de Lodares. Es quedar a comer y acabar yendo al fénix. Es la emoción y los nervios de cada 7 de septiembre. Es un sitio de paso, pero sobre todo es un sitio en el que prefieres quedarte.

Es una tasca nuestra, muy nuestra, muy vuestra.

Nosotros prometemos tener la lista de canciones de feria siempre actualizada. Vosotros prometed alborotar tanto que no podamos oírla.

ATASCABURRAS

El atascaburras, a veces denominado como ajo mortero, es un plato manchego, que se come preferentemente cuando nieva. Es un plato tradicional de lugares fríos, que se suele comer cuando caen las primeras nieves de invierno; incluso se dice que para que salga bien bueno, debe usarse nieve derretida para cocerlo.